
150 pilotos se quedaron sin correr la segunda manga del Nacional de Motocrós
Por Manuel Quizhpe

Foto: Cortesía de Nataly Zúñiga.
A medias se corrió, este domingo 1 de noviembre del 2020, la primera válida del Nacional de Motocrós. 150 pilotos de 12 provincias se quedaron con las ganas de cubrir la segunda manga debido a que se demoró demasiado la primera manga y por el excesivo polvo de la pista Benjamín “Ñato” Jaramillo, en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Según Édgar Benenaula, directivo, competidor y padre del piloto Andrés Benenaula, “no se tomaron las precauciones de hidratar adecuadamente la pista”. Esa situación generó el malestar de la mayoría de competidores. En algunos casos, corrían a ciegas, cubiertos por el polvo y con alto riesgo de accidentes.
Benenaula contó que, uno de los problemas para la demora fue porque no se fusionaron al menos dos categorías en una misma largada. La primera manga finalizó a las 14:45 de ayer. Es decir, duró cerca de seis horas. “De las siete largadas que se tenía que realizar se hicieron 14”, comentó.
En las filmaciones efectuadas por la corredora Nataly Zúñiga se puede constatar el excesivo polvo durante las carreras. Por falta de visibilidad, Adrián Guzmán sufrió una caída estrepitosa e incluso se quedó inconsciente por minutos, aseguró Zúñiga, quien durante su participación sufrió dos caídas y terminó tercera en la categoría damas. Primera se ubicó Daniela Alemán.
También hubo protestas por la cantidad de público presente cerca de los pilotos y en los alrededores del circuito. El reclamo fue porque los corredores se hicieron las pruebas rápidas para detectar el covid-19 y todos salieron con resultados negativos. La idea era evitar algún contagio.
De esa manera controversial se registró la reapertura de las competencias del motocrós nacional. La segunda válida está programada para 22 de noviembre en Quito; mientras la tercera fecha se analiza la posibilidad de que sea en Cuenca, a mediados de diciembre.
Los tres mejores de 13 categorías


