
Los cuencanos festejaron el triunfo de la Tri ante Bolivia y «ahora que venga Colombia»
Por Manuel Quizhpe

Foto: Latido Morlaco
Los cuencanos se congregaron, la tarde de este jueves 12 de noviembre del 2020, en diferentes sitios de la ciudad para seguir de cerca el accionar de la Selección de Ecuador ante Bolivia. Después de 96 minutos de juego, la ‘Tri’ se alzó con una victoria importante en el estadio Hernando Siles de La Paz.
De esa manera, ratificó la hegemonía que mantiene en las últimas cinco eliminatorias con el combinado del altiplano. La Tricolor ganó 3-2 con goles de Beder Caicedo, Ángel Mena y Carlos Gruezo (penal). Descontaron Marcelo Martins y Juan Carlos Arce. El cotejo correspondió a la tercera fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.
«Ahora que venga Colombia», decían los aficionados que llegaron a los patios de comida del centro comercial Racar Plaza, al norte de Cuenca. Ellos, pese a permanecer con mascarillas, gritaron a todo pulmón cada gol ecuatoriano. Pero, también se halaron los pelos y se pusieron a sufrir con los goles de los bolivianos. Igual ocurrió en los hogares, lugares de trabajo, restaurantes, bares… Como lo anticipó el técnico argentino Gustavo Alfaro, fue un encuentro intenso, con jugadas de peligro en ambos porterías.

Foto: Latido Morlaco
La tensión se vivió con mayor intensidad en los 6 minutos que adicionó el árbitro brasileño Wilton Sampaio, quien dirigió con personalidad, se hizo respetar en la cancha. Tampoco se apresuró cuando los jugadores ecuatorianos reclamaron la mano de Adrián Jusino dentro del área. Pidió paciencia, se dirigió a las cámaras y tras comprobar decretó la pena máxima. En esta ocasión, en VAR ayudó a la Tri.
Ecuador pudo marcar más goles, especialmente por parte de Mena, pero le faltó tranquilidad a la hora de definir. Con la victoria en La Paz, la ‘Tri’ sumó seis puntos tras jugarse tres partidos y ahora deberá esperar la visita de Colombia. El cotejo está programado para el martes 17 de noviembre, desde las 16:00, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.