DT mujeres se imponen en los equipos semifinalistas de la Superliga

Redacción Latido Morlaco

Wendy Villón, en la presentación como DT de El Nacional.
Foto: Archivo de El Nacional.

¿Quién dijo que las mujeres no saben de fútbol? Lo que ocurre en los equipos semifinalistas de la Superliga Femenina de Fútbol demuestra lo contrario. Tres damas, con su conocimiento y personalidad buscan con sus dirigidas clasificar a las finales. Francisco Ramírez, de Ñañas, es el único DT varón de los cuatro representativos en competencia.

La tripleta de entrenadoras semifinalistas está liderada por Wendy Villón Mercado, al frente de El Nacional. Ella, el año pasado, se proclamó campeona dirigiendo al Deportivo Cuenca. Ahora su meta es levantar el título con el representativo militar, a donde llegó con seis futbolistas del conjunto campeón 2019, como lo ha hecho en otros clubes.

La nómina se completa con Jenny Herrera Vásquez y Marlene Ayala Campuzano, adiestradoras de Liga de Quito y Barcelona SC, en ese orden.  Las tres profesionales tienen un largo recorrido en la formación y dirección de equipos femeninos en el país.

Jenny Herrera, entrenadora de Liga de Quito.
Foto: Archivo Liga de Quito.

Villón, exseleccionada nacional de 42 años, es la entrenadora con mayores éxitos en el fútbol femenino de Ecuador. Su liderazgo, temperamento y manejo de grupo han sido fundamentales. A más de sus conocimientos como exfutbolista, posee el título de licenciada en Cultura Física de la Universidad Estatal de Guayaquil.

Suma dos bicampeonatos nacionales con los equipos guayaquileños Rocafuerte FC (2013-2014) y Unión Española (2015-2016). Y un título con Deportivo Cuenca, en la primera edición de la SuperLiga Femenina. También tiene múltiples títulos nacionales con las selecciones del Guayas, en diferentes categorías.

Jenny Herrera Vásquez, cotopaxense de 49 años, es temperamental, se inclina por el perfeccionismo. Vive los partidos con intensidad, no permite desconcentraciones y las indicaciones son constantes a sus jugadoras. Ella tiene títulos de entrenadora y directora técnica, obtenidos entre el 2011 y 2012 en el Instituto del Fútbol de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Entre sus éxitos sobresalen los campeonatos nacionales de fútbol sala y fútbol playa. Obtuvo el título del Campeonato de Fútbol Amateur de Pichincha. Fue campeona con la selección juvenil de Pichincha en Juegos Nacionales 2012, vicecampeona con la prejuvenil y medalla de bronce con la de menores. Ahora anhela levantar el título de la Superliga Femenina, precisamente ante El Nacional, conducido por Villón.

Marlene Ayala (der.), junto a la DT de la Tri Femenina, la brasileña Emily Lima.
Foto: Archivo personal.

Marlene Ayala Campuzano, orense de 61 años, también es una de las técnicas que apostó por el fútbol femenino desde hace más de 15 años, aparte de sus 15 años como futbolista. Durante una década dirigió al equipo femenino de Liceo Cristiano y este año asumió la dirección de Barcelona. Para llegar a la ansiada final debe eliminar a Ñanas, subcampeona reinante de la Superliga Femenina.

‘Miss Marlene’, como lo llaman sus alumnas, también fue asistente técnica de la Tricolor femenina en un cuerpo técnico de varones. Ella admira al alemán Franz Beckenbauer y al portugués José Mourinho. A sus dirigidas les inculca a ser ofensivas, incluidas las defensas, pero sin olvidarse de que deben regresar a sus posiciones originales. Es hincha declarada de Barcelona.

Los partidos de las semifinales serán entre el 28 de noviembre y 5 de diciembre

Para el sábado 28 y domingo 29 de noviembre del 2020 están programados los partidos de ida de las semifinales de la Superliga Femenina de Fútbol. Liga de Quito recibirá el 28 a El Nacional, en el estadio Rodrigo Paz Delgado; mientras el 29 Ñañas será local en el Olímpico Atahualpa ante Barcelona SC.

El Nacional y Barcelona SC, con mejores rendimientos durante el torneo, jugarán como anfitriones sus encuentros de revancha. Los mismos están programados para el 5 de diciembre en Quito y Guayaquil. Ese día se conocerá a los finalistas de la segunda edición del fútbol femenino. Vale recordar que el campeón de la primera edición fue Deportivo Cuenca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: