Paola Bonilla volvió por un cupo olímpico y quiere concretarlo en la maratón de Valencia

La extriatleta cuencana llegó el martes pasado a España y este domingo correrá en Valencia, desde las 2:30, hora de Ecuador. Otros 5 ecuatorianos completan la delegación.

Por Manuel Quizhpe

Cerca de seis años dejó de competir, tras alejarse del triatlón. Durante ese tiempo, Paola Bonilla Tello siguió dos maestrías en España: Recursos Humanos y Economía; estudió inglés en Inglaterra. Hace tres años retomó los entrenamientos e incursionó en las pruebas de media maratón y maratón.

Volvió con un objetivo específico: buscar la clasificación para los Juegos Olímpicos en Japón 2020, que por la pandemia se trasladó al 2021. Ese reto pretende concretarlo este domingo 6 de diciembre, desde las 2:30 (hora de Ecuador) con motivo de la edición 40 de la Maratón que se correrá en Valencia, España.

Latido Morlaco presenció su última práctica cumplida en Cuenca, con la dirección técnica de Julio Chuqui, quien lo dirige desde que volvió a las pistas. La extriatleta de 33 años se mostró segura y optimista de registrar la marca por toda la preparación ‘post pandemia’ cumplida en los últimos cinco meses.

Bonilla pretende sacarse una ‘espinita’

La atleta cuencana tiene como compañero de prácticas a Kevin Fárez (izq.)
Foto: Latido Morlaco.

A Bonilla siempre le quedó ese sinsabor de no haber representado al país en unos Juegos Olímpicos, de haberse retirado joven del deporte. “Me quedó esa espinita y entonces sabía que debía hacer algo más. Quiero mucho al triatlón, pero siento que el atletismo me gusta más”.

Desde que retomó la actividad deportiva hasta agosto pasado, la atleta compartía las prácticas con la docencia en la Universidad de Cuenca. Allí impartía clases de Macroeconomía, a medio tiempo, pero debido a la crisis económica no se la renovó el contrato. Ella está convencida que volverá para el próximo ciclo.

El refrán: “no hay mal que por bien no venga” se aplica, puesto que en los últimos tres meses se ha dedicado por completo a los entrenamientos. Paola irradia optimismo y tiene todo planificado para cronometrar por debajo de las dos horas, 29 minutos y 30 segundos (2:29:30) en la distancia de los 42, 195 kilómetros.

Si registra 2:29:30 o inferior a esa marca, Bonilla se adjudicará directamente el cupo para los Juegos Olímpicos del 2021 en Japón y hará realidad su sueño planteado hace tres años. Llega a la competencia con su mejor tiempo de 2:34:49, registrado hace un año en Valencia, donde correrá este domingo.

Correrá su cuarta maratón

El técnico Julio Chuqui (der.) realiza la prueba de ácido láctico en la sangre.
Foto: Latido Morlaco.

La excampeona sudamericana y panamericana juvenil y Sub 23 de triatlón, correrá su cuarta maratón. Las anteriores fueron en Guayaquil, Viena (Austria) y Valencia, España. Tiene buenos recuerdos de la ciudad española porque allí clasificó para los Juegos Panamericanos del 2019 en Lima, Perú, tras imponer un tiempo de 2:34:49.

“Conozco el recorrido y el clima es favorable, ojalá me vaya bien”, remarcó Andrea Paola, quien tiene como compañero de prácticas al exmarchista Kevin Fárez. Al grupo de trabajo se suman otros profesionales como el fisioterapista Boris Cáceres, la nutricionista Roxana Dávila y la psicóloga Anabel Barahona. Se complementa con el respaldo incondicional de su familia.

El pasado 17 de octubre, en Polonia, terminó en el puesto 44 del Mundial de Media Maratón. Allí registró un tiempo de 1:11:48 y estuvo a 8 segundos del récord nacional, en poder de la múltiple medallista internacional Martha Tenorio (1:11:40), impuesto el 23 de agosto de 1998 en el Sudamericano de Atletismo, en Brasil.

Como triatleta también fue subcampeona iberoamericana y campeona de Juegos Bolivarianos. Además, se ubicó sexta en un Mundial Juvenil. En su retornó a los escenarios ganó la medalla de bronce en la prueba de los 10 000 metros planos, con motivo del Nacional Sénior de Atletismo.

Julio Chuqui detalló la estrategia

Chuqui ejecuta los controles de los tiempos registrados por Bonilla en cada kilómetro.
Foto: Latido Morlaco.

Según Chuqui, su dirigida está preparada para correr a un ritmo de entre 3, 34 y 3, 35 minutos cada kilómetro. De los 35 kilómetros, en adelante, si hay como acelerar ese ritmo lo hará. “Esa planificación está en los papeles, en la computadora y el cuerpo ha respondido en las prácticas, pero es distinto en una competencia”.

El estratega reiteró que, su alumna está bien preparada física y psicológicamente. La confianza se basa en los números que manejan, tras los controles en los entrenamientos, como la frecuencia cardíaca y la concentración de ácido láctico en la sangre. Ella está consciente que, su principal rival será vencerse asimismo para conseguir el objetivo.

Bonilla es una de las 68 maratonistas élite consideradas por la World Atletic, en donde también estarán sus compatriotas Rosalba Chacha y María Mercedes Pila. A la delegación ecuatoriana se suman Byron Piedra, Christian Vásconez y Segundo Jami. Entre las rivales de las atletas nacionales figuran las etíopes Ruti Aga y Birhane Dibaba, con tiempos de 2:18:34 y 2:18:35, consideradas favoritas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: