“Estaba seguro que el título mundial tenía que ser para Napo y mi Ecuador del alma”: Carlos Góngora

Por Manuel Quizhpe

Carlos Góngora noqueó al kazajo Ali Akhmedov y se proclamó campeón mundial de boxeo profesional.
Foto: Tomada del Facebook de Carlos Góngora .

«La diferencia entre lo posible y lo imposible depende de la voluntad de un hombre». Así empieza su mensaje, en su muro de Facebook, el pugilista ecuatoriano Carlos Góngora. Él, la noche de este viernes 18 de diciembre, noqueó al kazajo Ali Akhmedov y se proclamó campeón mundial de boxeo profesional en la categoría súper mediano.

“En contra de todo pronóstico, con las cartas que para nada estaban a mi favor y con lo único que contaba era con el apoyo y el cariño de mi gente de Napo y de mi Ecuador, personas que creían en mí, que apostaron al Team Góngora. No tengo palabras para describir la emoción que siento de poder compartir este nuevo triunfo con ustedes…”

‘Carlitos Way’, su nombre en el boxeo profesional, llegó al combate con una impecable récord de 18 peleas ganadas al hilo, 14 por KO. Su rival no era ningún desconocido: hasta antes de la derrota tenía 16 triunfos seguidos, 12 por KO. La pelea se realizó en las instalaciones del Semihole Hard Rock Hotel en Hollywood, Estados Unidos, con el aval de la Organización Internacional de Boxeo (IBO, por sus siglas en inglés)).

Góngora nació en Esmeraldas hace 31 años; sin embargo, su carrera pugilística la inició en Orellana y luego se federó por Napo. Antes del combate agradeció a los habitantes de Napo por haberlo acogido como un hijo más, brindándole cariño y apoyo cuando más lo necesitaba. Por ellos y por todos quienes lo respaldan en cada competencia, ofreció pelear con toda su alma. Y así lo hizo.

El pugilista ecuatoriano antes de recibir el cinturón de campeón mundial.
Foto: Tomada del Facebook de Carlos Góngora .

En su mensaje, ya como campeón mundial, Carlos agregó: “Sabía que no podía defraudarles y tenía que ganar… Estaba seguro que ese título tenía que ser para mi provincia de Napo y mi Ecuador del alma”. Agradeció a su técnico Cirilo López y a su mánager y representante Mike Criscio. También a su coach en Estados Unidos, Héctor Bermúdez.

Tras agradecer a su excompañero de ring y ahora presidente de la Federación Deportiva de Napo, Carlos Quipo, por el respaldo y por haber organizado una caravana, convocó a los medios nacionales a respaldar a los deportistas cuando recién empiezan. En Tena, su combate fue difundido en diferentes restaurantes de la ciudad.

Las felicitaciones tampoco se hicieron esperar. Israel Verdugo, subsecretario del Deporte, colocó un escueto mensaje: “Felicitaciones crack”. Piedad Soca escribió: «Felicidades Carlitos, como dicen, nadie es profeta en su propia tierra, el querer es poder, ahí está su sueño de ser campeón mundial”.

Góngora, campeón de Juegos Bolivarianos y Sudamericanos, se alistará para otros combates profesionales y con la meta de clasificarse a los Juegos Olímpicos del 2021 en Japón. Hay vía libre del Comité Olímpico Internacional para que los pugilistas profesionales, por esta ocasión, puedan ser parte del máximo certamen multideportivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: