
Mario Pons se dedica al arbitraje tras su brillante carrera como ciclista
El campeón mundial máster y campeón panamericano sénior dirige partidos de fútbol en torneos colegiales y universitarios de Estados Unidos. Tiene proyectos en mente.
Por Manuel Quizhpe

Foto: Cortesía.
Si Mario Pons no hubiese sido ciclista, seguro que era futbolista. Es más, ambos deportes los practicó paralelamente en el colegio Rafael Borja de Cuenca. En la actualidad tiene 53 años y no ha dejado de pedalear, tampoco está alejado del fútbol: es árbitro en Colorado Springs, Estados Unidos.
Pons, orgullo del ciclismo azuayo y ecuatoriano, visitó en los últimos 15 días a sus familiares y amigos cuencanos. Antes de retornar a Colorado Springs, en donde está radicado desde marzo del 1987, conversó con Latido Morlaco sobre diferentes temas relacionados con la actividad deportiva del país.
El expistero jugaba fútbol frecuentemente, pero después de sufrir una lesión decidió practicarlo con menos frecuencia. Sin embargo, ahora es árbitro de torneos recreacionales: intercolegiales e interuniversitarios. “Desde que culmina la primavera hasta el inicio del otoño pito todos los fines de semana”. Sigue de cerca lo que pasa en el fútbol ecuatoriano, inglés, español e italiano.

Foto: Tomada del libro ‘El Deporte Azuayo’.
Es hincha del Deportivo Cuenca, como la mayoría de integrantes de su familia. Por eso, se refirió a la situación de zozobra que vivió este año el club por la crisis económica. “Da mucha lástima porque Cuenca es una ciudad importante del país y se merece mucho más”.
A su criterio, el club ha sido muy mal manejado en los últimos años por los dirigentes. “La dirigencia les han fallado mucho a los hinchas que cada domingo apoyan con su dinero para pagar las cuentas pendientes”. Él espera que cambie la situación del drama que se ha experimentado en los últimos años.
Pons contó que vino a Cuenca para festejar con su entorno familiar más cercano los 53 años de vida, que los cumplió el pasado 18 de diciembre. Durante su permanencia en la capital azuaya también se tomó un café y charlaron de diferentes temas con el doble medallista olímpico del Ecuador, Jefferson Pérez.

Foto: Cortesía.
El exciclista recordó que, en 1996, fue testigo presencial de la obtención de la medalla de oro de Pérez en los Juegos Olímpicos en Atlanta, Estados Unidos. Entre risas contó que, en la víspera del día histórico para Ecuador fue “el masajista olímpico” de Jefferson.
Vale recordar que, el expistero cuencano participó en dos Juegos Olímpicos: Seúl 1988 y Barcelona 1992. Entre sus éxitos están los títulos panamericanos, sudamericanos y bolivarianos. Participó en tres mundiales sénior y estuvo entre los 10 mejores del mundo en el kilómetro contrarreloj. En esa misma prueba, en 1999, fue Campeón Mundial en Manchester. Inglaterra.
Gracias por la entrevista, siempre es muy grato volver a mi Cuenca Querida y ver a su gente. Ver cómo cada vez se pone mas hermosa!!! Cada vez que sigo llevando mis amigos extranjeros, se quedan admirados de su belleza.
Me gustaLe gusta a 1 persona