
El DT de Ñustas F.C. confía en el talento de sus dirigidas para ascender a la Superliga
Por Manuel Quizhpe
Ñustas F.C. afina detalles de su plantel para encarar con éxito la Liga Nacional Femenina de Fútbol Amateur, Serie A, que arrancará el próximo 29 de enero. Los dos mejores del torneo clasificarán a la Superliga Femenina 2021, que arrancará el 10 de abril.
El equipo cuencano es uno de los 16 representativos del país que anhelan ser parte de la Superliga. De ahora, promete ser un campeonato competitivo puesto que estarán clubes cuyos clubes masculinos juegan en las Serie A y B de la LigaPro, como Aucas, Universidad Católica, Delfín, Mushuc Runa y Fuerza Amarilla.
Según Juan Calle, técnico de Ñustas F.C., será un torneo difícil porque los conjuntos anotados arriba tienen apoyo de firmas comerciales e infraestructura deportiva. Eso no ocurre con el club cuencano que tiene que alquilar o buscar escenarios en dónde entrenar. Cubrir el presupuesto también es una tarea titánica para la dirigencia.

Foto: Cortesía de Ñustas F.C.
Sin embargo, las futbolistas de Ñustas F.C. se preparan para que esas diferencias no se noten en el campo de juego. De la nómina del plantel, unas trabajan y otras estudias. Por eso, los entrenamientos son por la noche. Los lunes se entrenan la parte física en el parque de El Paraíso; mientras las labores técnico-tácticas las realizan en la cancha sintética de la escuela de fútbol del Deportivo Cuenca.
Entre los refuerzos nacionales se destacan la arquera Andrea Suárez (Quito FC) y la defensa Alexis Valencia (exDeportivo Cuenca). También hay jugadoras experimentas como Fanny Duchimaza (también presidenta del club), Andrea Pintado, Cristina Peláez y Marcia Neira.
En la lista de futbolistas hay otras integrantes que sueñan con sobresalir en la Liga Femenina Amateur. Allí están Doris Muy, Camila Peñafiel, Evelin Prado, Nicole Smith, Adriana Tacuri, Nicole Simisterra, María José Chicaiza, Kerly Orbe, Camila Montenegro, entre otras.
Calle, quien trabaja con Andrés Cabrera (asistente) y Esteban Pintado (preparador de arqueros), insistió que la meta es ascender a la Superliga Femenina. El DT se muestra optimista porque el primer cuadrangular, ante Los Chavales, Antonio Valencia y Fuerza Amarilla, se jugará en Cuenca.
El entrenador cuencano contó que los dos primeros del grupo de Cuenca clasificarán a la siguiente fase. Después jugarán otro cuadrangular y de esos dos cuadrangulares salen los cuatro finalistas. Del cuadrangular final saldrán los dos mejores que ascenderán a la Superliga Femenina de Fútbol.
Ñustas F.C. pretende ser el tercer club cuencano en incursionar en la Superliga, puesto que ya son parte del torneo Deportivo Cuenca y Carneras UPS.

Foto: Latido Morlaco.
Los grupos
- Sede Cuenca
- A: Ñusta F.C., Los Chavales, Antonio Valencia y Fuerza Amarilla.
- Sede Babahoyo
- B: Atlético Fluminense, Alianza FC, Unión Española y Delfín
- Sede Quito
- C: Aucas, U.Católica, Espuce y Academia JC Sport
- Sede por definirse
- D: Mushuc Runa, J. Tsáchila, Atlético Las Palmas y Cumandá.