
Sebastián Guayasamín coteja al Rally Dakar con el Tour de Francia o el Giro de Italia
Por Ismael Brito y Manuel Quizhpe
Sebastián Guayasamín conversó este miércoles 13 de enero del 2021 con los periodistas de Latido Morlaco sobre su participación en el Rally Dakar. Desde Al-Ula, Arabia Saudita, el piloto ecuatoriano aseguró que su meta es cubrir todas las 12 etapas del certamen.
Este 13 de enero completó la décima etapa y dijo que la undécima etapa está considerada como la más difícil. Son 464 kilómetros de carrera. “El Dakar es la competencia más dura del mundo y por eso, los organizadores se esmeran por poner etapas complicadas. Cada día te exigen al límite”.
Guayasamín, quien tiene como navegante al argentino Ricardo Torlaschi, comparó el Rally Dakar con las exigencias ciclísticas que se presentan en el Tour de Francia o el Giro de Italia. “Aquí están los mejores del planeta, en mi categoría hay 45, están el mejor brasileño, ruso, portugués…”.

Foto: Tomada del muro de Facebook de Sebastián Guayasamín.
Por ese motivo, el corredor de 40 años se siente orgulloso de representar al Ecuador y ser el embajador del país. Él lamenta lo ocurrido en la tercera etapa, cuando tuvo que abandonar la carrera debido a un desperfecto mecánico en su vehículo. “Nos clavaron una multa como 50 horas por el cambio de motor”.
Reconoció que es complicado reunir el dinero para cubrir todos los gastos de cada año. Por ejemplo, para un auto normal tenía un presupuesto de entre USD 400 000 y 500 000; mientras este año bajó a USD 300 000, puesto que corre en un Polaris RZK XP Pro.
Guayasamín, quien diariamente conversa con sus dos hijas mediante video llamadas, anticipó que después del Rally espera competir en las válidas nacionales. “Nos queda dos días, durante las dos semanas se fundió el motor, cambiamos de caja tres veces, rompimos el radiador y la dirección. La meta es llegar sí o sí”.