El récord más antiguo del atletismo ecuatoriano está en poder de un cuencano

Durante 36 años, nadie ha podido pulverizar la marca de Rolando Vera, en 5000 metros juvenil. En damas, la quiteña Nancy Vallecilla tiene un récord nacional de hace 35 años.

Por Manuel Quizhpe Lupercio

Rolando Vera (der.), en una de las competencias nacionales.
Foto: Archivo de Willian Pedraza.

El récord nacional Sub 20 de Rolando Vera, impuesto en la prueba de 5 000 metros, es el más antiguo de Ecuador. Durante 36 años se ha mantenido imbatible, conforme se detalla en la última actualización que publicó la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

“El cuencano de oro’, ahora de 55 años, cronometró 14 minutos, 24 segundos y 16 centésimas (14:24.16). Esa marca registrada el 24 de agosto de 1984, en un torneo desarrollado en Quito, nadie ha podido pulverizarla en más de tres décadas y media. En ese entonces tenía 19 años y con esa marca avizoraba un gran futuro.

Luego, todos conocemos su historia: ganó cuatro veces seguidas la famosa carrera brasileña de San Silvestre y llegó al top ten mundial en los 10 000. Representó al país en tres Juegos Olímpicos y fue campeón sudamericano y panamericanos en 5000 y 10 000 metros.

Vera tiene otros récords nacionales que siguen inalterables. En la categoría Sub 23: en los 5 000 m (14:09.21) y 10 000 m (28:20.24), cronometrados en Chile e Italia, en 1986 y 1987, en ese orden.

Paola Bonilla, en uno de los entrenamientos en Cuenca.
Foto: Latido Morlaco.

En mujeres, Nancy Vallecilla tiene dos récords nacionales absolutos imbatibles desde hace 35 años. La atleta pichinchana impuso una marca de 1 metro con 82 centímetros (1.82), en la prueba de salto alto, el 11 de mayo de 1985 en Alemania. En ese mismo país, el 26 de mayo de 1985, registró 5925 puntos en heptatlón.

En la lista de récords nacionales más antiguos también aparecen Sandra Ruales, en 10 000 m con un crono de 34:50.90, obtenido el 23 de junio de 1986. Liliana Chalá, en 1987, se atribuyó en Brasil dos récords sénior en 400 m vallas y 400 m planos, con tiempos de 57.13 y 52.9, en ese orden.

En el mismo informe, aparecen dos récords nacionales recientes, los de Paola Bonilla y Gabriela Suárez. La primera es en la categoría absoluta: cronometró 2:28.21 en la Maratón de Valencia, España, realizado el 6 de diciembre del 2020. La segunda lo impuso en la división Sub 20, el 13 de diciembre del año pasado en el Gran Prix Internacional desarrollado en Quito. En 400 m cronometró 53.25.

A continuación colocamos en link que la Federación Ecuatoriana de Atletismo agregó en sus redes sociales.

http://featle.org.ec/uploads/doc/6009ed03cb7c0442257682.pdf?fbclid=IwAR3FXS-SwqrJgnW7tlHZlujDl6phoWpybHwHBrlp87XMevL2MsOVzE-wi3U

Un comentario en “

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: