Paúl Valdivieso, 29 años técnico de BMX y sigue formando campeones mundiales

Durante 11 años fue bicicrosista y luego pasó a ser entrenador. Sus exalumnos triunfan en sus negocios y sus actuales dirigidos se preparan para subirse al podio.

Por Manuel Quizhpe

Paúl Valdivieso tiene 49 años y casi toda su vida ha estado vinculada con el bicicrós. De manera directa o indirecta todos los ciclistas azuayos que fueron campeones mundiales de BMX, en su momento, pasaron por su dirección técnica. Se siente halagado porque formó personas exitosas dentro y fuera de la pista.

En orden cronológico de consecución de títulos mundiales, en la lista de alumnos están Diego Tamariz (categoría 6 años), Daniel Roura (17-29 cruceros), Juan Dávalos, (8 años), Pedro Garcés (6 años), Alfredo Campo (juvenil), Josué Álvarez (12 años), Doménica Azuero (juvenil) y Pedro Benalcázar (12 y 14 años). Los campeonatos mundiales se alcanzaron entre 1999 y 2018.

De sus 49 años cumplidos: 11 lo disfrutó como bicicrosista y ya cumplió 25 años como entrenador de la Federación Deportiva del Azuay; previamente fue técnico de un club de BMX formado por padres de familia. Él recuerda que incursionó en el bicicrós cuando tenía 9 años y desde entonces se ha mantenido en las pistas.

Paúl Valdivieso (der.), en el entrenamiento del jueves pasado en La Concordia.
Foto: Latido Morlaco.

“Son muchos años, tengo gratos recuerdos, pero los más gratificante es la formación de los chicos. Ellos saben que no se vive solo de los triunfos sino también se aprende de las derrotas. Muchos de ellos ya son padres de familia, están muy bien en sus hogares, en sus negocios, son personas de temperamento fuerte. Todo eso es lo que a uno le llena en el corazón”.

Valdivieso, quien en innumerables ocasiones viajó como técnico de la Selección nacional, sigue trabajando con sus alumnos en la pista de La Concordia a la espera de que la pandemia termine y la situación se normalice para volver a los torneos nacionales e internacionales. Sus dirigidos ya trabajan de manera presencial, siguiendo los protocolos de bioseguridad. La preparación se realiza en horarios específicos y por edades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: