
El 7 de agosto arrancará el Mundialito de los Pobres, sin público y con protocolos
Redacción Latido Morlaco

Foto: Archivo de Amistad Club.
Amistad Club, a través de su presidente César Banegas, hizo el lanzamiento oficial –la noche de este martes 2 de febrero- de la edición 46 del Torneo Interbarrial de Indorfútbol, conocido como ‘Mundialito de los Pobres’. El mismo arrancará el próximo 7 de agosto, en el coliseo cuencano Jefferson Pérez.
El Lanzamiento se realizó en la sede Sur del Amistad Club, con la presencia de Banegas, Juan Carlos Molineros, gerente de Trofesa, y Santiago Larriva, gerente de Cañar 12. No hubo presencia de público, pero sí acudieron representantes de los medios de comunicación tradicional y digital.
“En las condiciones actuales que estamos viviendo hasta hoy, el Mundialito de los Pobres se iniciará el 7 de agosto. Hemos visto esa fecha porque de realizarse los Juegos Olímpicos estarían culminando ya y nosotros tendríamos nuestra fiesta…”.
César Banegas, presidente del Amistad Club
El directivo invitó a los jugadores para darle duro a la pelota chica. Él contó que ha tenido múltiples llamadas de delegados de los barrios de Cuenca ansiosos por retornar al tablado del coliseo Jefferson Pérez. El torneo, que no se desarrolló el 2020 debido a la propagación de la pandemia, se jugará este año sin público y por eso se ha firmado un convenio con Canal 12, cuya productora transmitirá los 70 partidos en vivo.
Según Larriva, Canal 12 es el único medio autorizado para transmitir los encuentros del Mundialito de los Pobres. Sin embargo, los reporteros de los demás medios radiales y escritos tendrán todas las facilidades para hacer sus coberturas fotográficas y entrevistas.
Banegas, quien se mostró con la misma apertura para los comunicadores, adelantó que no habrá cambios ni del número de equipos (36) ni de premios, tampoco variará la modalidad del tradicional certamen. Lo que si se darán son restricciones, porque “primero estaremos precautelando la salud de los jugadores y quienes están a sus alrededores”. Incluso Amistad Club analiza la posibilidad de pagar en su totalidad el valor de las pruebas para covid-19.