Capilla ardiente en honor a Luis Chocho, formador de Jefferson Pérez y otros medallistas internacionales

La capilla se instaló este 17 de febrero del 2021 en el coliseo Mayor de Cuenca, con sus cenizas. Luto en el atletismo ecuatoriano, sudamericano y mundial.

Por Manuel Quizhpe Lupercio

Luis Chocho (segundo de la derecha), acompañado de Manuel Bravo y Helio Gesta de Melo, durante la entrega del premio “Mérito al Maestro del Deporte”.
Foto: Cortesía

Luis Chocho Sanmartín falleció la noche (23:30 aproximadamente) de este martes 16 de febrero del 2021, dos días después de cumplir 64 años. Él se encontraba internado, desde el pasado lunes, en el hospital José Carrasco Arteaga del IESS, con complicaciones respiratorias como consecuencia del covid-19.

Chocho, quien nació en Santa Isabel (cantón azuayo), formó y dirigió a innumerables campeones nacionales e internacionales. El único doble medallista olímpico del Ecuador, Jefferson Pérez, se entrenó bajo su dirección desde 1988 hasta 1995.

Con el estratega ‘chaveleño’, Pérez ganó dos medallas mundiales juveniles, una de bronce en Bulgaria 1990 y otra de oro en Corea del Sur 1992, en ese orden. En 1995, en 20 la prueba de 20 kilómetros, ya fue campeón de los Juegos Panamericanos en Mar del Plata Argentina, en 20 km. Hasta allí trabajaron juntos.

Después de conocer la muerte de su formador, Pérez aseguró que guardará “gratitud infinita” a su maestro. Él, en un video publicado en su muro de Facebook, reconoció que hubo diferencias, pero que la amistad inicial pudo restablecerse en los últimos años. “Un hombre con muchas virtudes y como todo ser humano, también con errores”. Además, destacó el gran legado que deja en la marcha mundial.

Luis Chocho, junto a Claudio Villanueva, quien le dedicó su clasificación olímpica.
Foto: Latido Morlaco

Entre sus primeros alumnos, en los años 70, están los hermanos Luis y Marcelo Mora. A partir de 1985 aparecieron Miriam Ramón, Luisa Nivicela, Bertha Vera, Luis Rodríguez, Rolando Saquipay. Más tarde llegaron Paola Pérez, Claudio Villanueva, Magaly Bonilla, Johanna Ordóñez, Mauricio Arteaga, entre otros.

A más de ser parte del proceso de preparación que terminó con la medalla de oro de Pérez en los Juegos Olímpicos del 1996, el adiestrador azuayo dirigió al andarín Joel Villavicencio. Él, en agosto del 2010, alcanzó en Singapur la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud.   

El 26 de mayo del 2019, Chocho recibió el premio “Mérito al Maestro del Deporte”, uno de reconocimientos más importantes que entrega la Confederación Sudamericana de Atletismo. Recibió de manos del presidente de la Consudatle, Helio Gesta de Melo.

Este miércoles 17 de febrero del 2021, desde las 11:30, se abrió una capilla ardiente en homenaje a Luis Antonio Chocho Sanmartín, con sus cenizas. Siguiendo los protocolos de Bioseguridad, debido a la pandemia, sus alumnos, exalumnos y conocidos podrán acercarse a las instalaciones del coliseo Mayor Jefferson Pérez de Cuenca.

Los mensajes de las principales entidades del país:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: