
Ñusta F.C. viajará el jueves a Quito con la meta de ascender a la Superliga 2021
El cuadrangular final se jugará entre el viernes 5 y domingo 7 de marzo. Los otros equipos que pretenden los 2 cupos disponibles son: Espuce, Academia Sport JC y Delfín.
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Cortesía de Fanny Duchimaza.
Con la firme convicción de lograr el objetivo de clasificar a la Superliga Femenina de Fútbol 2021, Ñusta FC viajará este jueves al mediodía con destino a Quito para participar en el cuadrangular final de la Liga de Fútbol Amateur Femenino, Serie A.
Todavía no existe el calendario de juegos con los conjuntos clasificados: Espuce y Academia Sport JC ((Quito), Ñusta FC (Azuay) y Delfín (Manta). Sin embargo, se jugará entre el viernes 5 y domingo 7 de marzo en la cancha sintética de la Casa de la Selección.

Foto: Cortesía de Fanny Duchimaza.
El equipo cuencano Ñusta FC se clasificó de manera invicta a la fase decisiva del torneo después de superar dos cuadrangulares y jugar 5 cotejos (4 triunfos y 1 empate). Hasta la fecha, la principal figura del equipo a la venezolana Jeymar Cabezas, quien suma 7 goles en 5 partidos. El fin de semana marcó un golazo ante el club Antonio Valencia.
“Nosotros armamos un equipo pensando en ascender a la Superliga Femenina de Fútbol. Ese objetivo está latente, las chicas, el cuerpo técnico y la dirigencia no piensa en otra cosa. Es un cruce de sentimientos, hay muchas emociones en juego, vamos a dar nuestro máximo esfuerzo hasta el final para lograr la meta”.
Fanny Duchimaza, jugadora y presidenta de Ñusta FC
La dirigente reiteró que, los dos conjuntos finalistas de la Liga de Fútbol Amateur Femenino, Serie A, clasificarán directamente a la Superliga Femenina 2021. La única duda, por ahora, es la presencia de Inés Johnson, quien fue prestada por Deportivo Cuenca, pero que ya la necesitan de vuelta para los trabajos de pretemporada con sus compañeras.
Por ahora, los refuerzos que llegaron de otros lugares y que se mantienen, son: Jeymar Cabezas (venezolana), Liseth Suárez, Yely León y Anahí Valdez, las tres últimas de Santo Domingo de los Tsáchilas.