Con Vanessa Chalá, Ecuador ya suma 16 clasificados para los Juegos Olímpicos

La imbabureña de 31 años alcanzó el pasaporte olímpico en Turquía y es la primera judoca del país en ganar una medalla en un Grand Slam.

Por Manuel Quizhpe Lupercio

Vanessa Chalá se muestra feliz con la medalla de bronce, en compañía del entrenador de la selección nacional José Romero.
Foto: Cortesía de @fejecuador

Vanessa Chalá hizo historia este sábado 3 de abril en Antalya, Turquía. Allí se convirtió en la primera judoca de Ecuador en ganar una medalla en un Grand Slam. A más de colgarse en su pecho la presea de bronce en la categoría de hasta 78 kilos se clasificó para los Juegos Olímpicos de este año en Tokio, Japón.

Chalá, imbabureña de 31 años, sigue los pasos de su hermana Carmen, exjudoca y múltiple panamericana y sudamericana.  En noviembre del 2020, Vanessa alcanzó el título panamericano en México y allí aseguró medio boleto para Tokio porque acumuló 700 puntos para el escalafón.

Por esa actuación y con la medalla conseguida en Turquía selló su pasaporte olímpico. De esa manera pasó a ser la décima sexta (16) representante de Ecuador en alcanzar el visado para los Juegos Olímpicos en Japón, programados entre el 23 de julio y 8 de agosto del año en curso.

Los restantes clasificados (15)

Adriana Espinosa de los Monteros (tiro con arco) y Paola Bonilla (maratón). En marcha atlética: Andrés Chocho (20 y 50 kilómetros), Claudio Villanueva (50 km), Daniel Pintado (20 km), Glenda Morejón, Karla Jaramillo y Paola Pérez (20 km).

También están Marina Pérez y Diana Durango (tiro deportivo), Álex Quiñónez (200 metros planos), Lourdes Cuaspud (pentatlón moderno). La nómina se completa con los ciclistas Richard Carapaz y Jefferson Cepeda (ruta), y Jonathan Caicedo (contrarreloj).

En Antalya, Chalá venció por ‘ippon’ a la croata Carla Prodan en la final de repesca. La judoca ecuatoriana, número 21 de la clasificación mundial, siempre tomó la iniciativa en el combate y demostró mayor fortaleza física. Al final agradeció a quienes la apoyan y aseguró que, “Ecuador puede y vamos por más”.

Los judocas Lenin Preciado y Estefanía García también forman parte de la delegación nacional presente en Turquía, quienes viajaron en busca del pasaporte olímpico. De no conseguirlo en ese país seguirán intentando en otros certámenes puesto que están en la zona de clasificación dentro del ‘ranking’ por categoría.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: