
Saúl Wamputsrik se inspiró en los éxitos de Jefferson Pérez y ya es mundialista Sub 20
El marchista cuencano de 16 años debutará en una competencia mundial y lo hará este sábado 21 de agosto en Nairobi, Kenia, desde las 01:15, hora de Ecuador.
Por Manuel Quizhpe Lupercio
Saúl Eduardo es hijo de Juan Carlos Wamputsrik y Gabriela Samaniego, oriundos de Huamboya y Quito, en ese orden. Sus padres se casaron hace 18 años en Cuenca y desde entonces se radicaron en la capital azuaya. Wamputsrik es apellido shuar: su progenitor es un indígena amazónico de Morona Santiago
El marchista de 1, 77 metros de estatura nació en Cuenca el 12 de octubre del 2004. Incursionó en la marcha inspirado por los éxitos del doble medallista olímpico Jefferson Pérez. Ahora se alista para estrenarse en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20, con sede en Nairobi, Kenia. Su prueba de 10 000 metros marcha será este sábado 21 de agosto, desde las 01:15, hora de Ecuador.

Foto: Latido Morlaco.
Wamputsrik pasó por la Escuela de Marcha de Luis Chocho y ahora se entrena con Luis Urgilés, con quien ha logrado éxitos fuera del país como el título sudamericano escolar y el subtítulo sudamericano Sub 20, ambos en Lima, Perú. Allí, con la presea de plata, obtuvo la clasificación para el Mundial Juvenil.
Según Urgilés, Saúl aún no pertenece a la categoría Sub 20 (tiene 16 años y 10 meses) y el principal objetivo en la cita mundial es que mejore su tiempo: 42m53s. “Todavía es de la categoría Sub 18 y por eso nuestra meta es que se ubique entre los 20 mejores del mundo”. La idea es gane experiencia para que cuando compita con rivales de su edad tenga mayores posibilidades de éxito.