Los padres o hermanos mayores son, en el hogar, los principales impulsadores para que sus hijos o hermanos menores practiquen la disciplina con éxitos olímpicos y mundiales.

Por Manuel Quizhpe Lupercio

Glenda Morejón inculcó a su hermana María Belén para que incursionara en la marcha.
Foto: Latido Morlaco

Nuevos talentos, en diferentes categorías, se evidenciaron durante el Campeonato Nacional Interclubes de Marcha, con sede en Machala. También dejó al descubierto una suerte de herencia familiar: los hermanos mayores motivan para que los menores sigan la misma disciplina.

La imbabureña Glenda Morejón Quiñónez, por ejemplo, con sus éxitos mundiales y su participación olímpica con solo 21 años, inculcó para que su hermana menor María Belén, practicara la caminata. El sábado 8 de febrero, Glenda ganó medalla de oro en 20 kilómetros y María Belén terminó cuarta en 3 km, Sub 16.

Los hermanos Óscar (10) y Stalin Patín (14) previo a su debut en la prueba de los 20 kilómetros.
Foto: Latido Morlaco.

El bolivarense Óscar Patín Manobanda, campeón en 5000 metros marcha de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina 2018, invitó a su hermano menor, Stalin Geovanny, para que moviera sus piernas y caderas. En Machala, Stalin se ubicó cuarto en 20 km; mientras Óscar se retiró cuando había recorrido 8 km.

Los hermanos Rebeca y Saúl Wamputsrik, durante su participación en Machala como seleccionados de Azuay.
Foto: Latido Morlaco.

El azuayo Saúl Wamputsrik Samaniego, puesto 13 en el Mundial de Atletismo Sub 20 del año pasado en Kenia, también hizo los méritos suficientes como para que su hermana Rebeca Valentina se enamorara de la marcha. Él ganó medalla de oro en 10 km, Sub 20; mientras Rebeca fue octava en 3 km, Sub 16.

Las hermanas María Augusta (63), María José (62) y María Belén Mendoza (61, representantes de Chimborazo.
Foto: Latido Morlaco.

Hay otras historias como de las hermanas chimboracenses María José, María Belén y María Augusta Mendoza Merino, quienes se fueron incorporando poco a poco en la caminata y ahora ya tienen en sus vitrinas preseas nacionales. En Machala, todas se subieron al podio. María José y María Belén alcanzaron oro y bronce en 10 km, Sub 20; María Augusta se quedó con la presea de plata en 5 km, Sub 18.

Las hermanas Melani y Natasha Goyes, andarinas de Pichincha.
Foto: Latido Morlaco.

Finalmente, las hermanas pichinchanas Melani Elizabeth y Natasha Dayana Goyes Ortiz también acudieron al Nacional Interclubes de Marcha. Y no lo hicieron mal porque terminaron cuarta y quinta en la prueba de 10 km, Sub 20.

Existe otros casos, como los hermanos Andrés y Mateo Chocho, quienes recibieron el impulso de su padre Luis Chocho (fallecido) y de su tío Juan Chocho. Allí también está Karen Litardo Chocho (ganadora de los 5 km, Sub 18), sobrina de los reconocidos entrenadores de marcha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: