
Johana Ordóñez reclama cupo al Mundial; la Ecuatoriana de Atletismo da argumentos
La andarina de origen guayasense considera que tiene las marcas en 20 y 35 km. La Federación Ecuatoriana de Atletismo sostiene que no cumple con parámetros de selección.
Por Manuel Quizhpe

La marchista Johana Ordóñez, de los registros de la Federación Deportiva del Guayas, reclama un puesto en la delegación ecuatoriana que irá al Campeonato Mundial de Atletismo que se realizará del 15 al 24 de julio en Oregón, Estados Unidos.
Según Ordóñez, “no son favores, son derechos adquiridos gracias a mi esfuerzo y entrega a este deporte”. También argumenta que se merecía un cupo para los Juegos Bolivarianos que se realizan en Colombia. A su criterio, “no hay ningún argumento técnico válido para negarle el cupo”.
Ordóñez, quien se entrena con el exmarchista español Francisco Fernández, considera que existe mala fe de parte de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA). El pasado 28 de julio escribió en su cuenta de Twitter que fue retirada del ranking mundial de la World Athletic y supone que la FEA debió haber enviado un mail pidiendo su baja. “Yo me encontraba 18ava”.
El pasado 24 de mayo, Ordóñez envió un correo electrónico a la FEA, solicitando una explicación del motivo por el cual no consta su nombre en el listado de petición anticipada de cita de posibles participantes al Mundial de Oregón. Su argumento es que tiene la marca de 1:29:58 en la prueba de 20 km y 2:49:26 en 35 km.
LA RESPUESTA DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE LA FEA SOBRE CUPO AL MUNDIAL
«En respuesta al correo electrónico enviado con fecha 24 de mayo de 2022, en el cual solicita que se explique el motivo por el cual su persona no consta en el listado de petición de anticipación de Cita de los posibles participantes al Campeonato Mundial de Oregón Estados Unidos , debemos exponer lo siguiente:
La marca en 20Km marcha que usted expone en el presente mail de 1h29:58 fue realizada el tres de abril del presente año, en un evento que no está considerado en los parámetros de selección y conformación de equipos de la marcha para los eventos del año por la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
Además, se nos indica que se le considere para participar en los 35KM en el Mundial de Oregón, aduciendo que en el ranking está cuarta con la marca realizada en el Sudamericano de Lima el 6 de febrero, pero un mes después su ubicación fue Quinta entre las ecuatorianas que asistieron al Campeonato Mundial de Muscat Omán el 4 y 5 marzo”. (lea abajo el oficio completo).


RESPUESTA DE LA FEA SOBRE EL TEMA DE CUPO A LOS JUEGOS BOLIVARIANOS

“Reciba un atento y cordial saludo de quien suscribe la presente, el motivo de esta es para responder a la carta sin número de fecha 15 de Junio de 2022, en la que indica: “(…) el afán de manifestar la sorpresa que me he llevado al ver la nómina oficial de la delegación de Ecuador que representará en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 y no encontrar mi nombre (…)”. Para lo que debo de responder lo siguiente: Le pido por favor revisar los criterios de selección notarizados en su parte final dice: “(…) La FEA UNICAMENTE avalará la participación en estos Eventos, ya que están enmarcados en su planificación anual, además se busca que los atletas se encuentren en los mismos parámetros establecidos para cada competencia. y La Comisión Técnica de la FEA analizara la inclusión de otros Eventos en caso de cancelación, postergación o necesidades técnicas.” Por lo expuesto, al momento que usted compite en un evento no avalado en los criterios de selección por la Federación Ecuatoriana de Atletismo, dicho evento (PODEVRADY-CZE) no ingresa en los parámetros de selección, puesto que usted infringe las normas impuestas por esta institución y que son fielmente seguidas por el resto deportistas” (Ver el oficio completo).