
Deportivo Cuenca se estrenará en baloncesto y tendrá a las mejores seleccionadas azuayas
Por Manuel Quizhpe

Foto: Tomada del muro de Facebook Deportivo Cuenca Baloncesto Femenino.
El sueño de los hinchas del Deportivo Cuenca es que el equipo de sus amores sea representado por futbolistas de la localidad, que sientan la camiseta, que la defiendan a muerte. Por ahora, hay pocos cuencanos. Sí es posible, en cambio, un plantel femenino de baloncesto que defienda al club con el 99% de jugadores azuayas.
El ‘Expreso Austral’ se estrenará este sábado 5 de diciembre en la Liga Nacional Femenina de Baloncesto que se realizará en Guayaquil, una de las sedes. El partido está previsto desde las 16:00, ante el local La Perla SC, que jugará un día antes con Audaz Octubrino de Machala (18:00). Son los tres clubes de ese grupo.
La plantilla morlaca está integrada por las basquetbolistas más destacadas del Azuay, quienes han representada a la provincia y al país. La mayoría de integrantes jugó, hace dos años, en la Liga Nacional de Baloncesto con el nombre de Atenas. Hay una combinación de experiencia y juventud.
Anabel Barahona y Tatiana Patiño, con 30 años, son las más experimentadas del plantel. Ambas seleccionadas nacionales, en su momento, impulsaron este proyecto con el apoyo de la entrenadora Patricia Pinos y del exbasquetbolista Gustavo Sánchez, quien ahora cumple la función de dirigente. La más joven del grupo es Anahí Astudillo, con 15 años.
Pinos, quien tiene la asistencia del técnico Eduardo Gil, agradeció a la presidenta del Deportivo Cuenca, Nataly Villavicencio, “por aceptar la propuesta de representar al club para que el baloncesto azuayo no se quede sin representante”. Ella está convencida que sus dirigidas dejarán en alto el nombre del club y de la ciudad.
La adiestradora insistió que el plantel está conformado por las mejores basquetbolistas de la provincia, cuya convocatoria se realizó hace más cuatro semanas. Los entrenamientos han sido a doble jornadas, en los coliseos de los colegios Manuel J. Calle y Benigno Malo, así como en el coliseo Mayor Jefferson Pérez. Se trabaja en la parte física, técnica, táctica y estratégica.

Foto: Tomada del Twitter @DCuencaOficial.
Debido a la crisis económica por la pandemia, la Federación Ecuatoriana de Baloncesto y los clubes participantes decidieron no contratar jugadoras extranjeras. Esa decisión es bien vista por las basquetbolistas, puesto que tendrán más posibilidad de jugar y mostrarse a los entrenadores de las selecciones nacionales.
Sánchez, por su parte, agradeció a los directivos de las empresas públicas y privadas por su apoyo económico, por facilitar los escenarios para los entrenamientos, insumos, pruebas de detección del covid-19, entre otros respaldos. “Hemos hecho bastantes acciones para cumplir este sueño”, remarcó.
Pinos entregó la siguiente nómina de jugadoras: Anabel Barahona, Tatiana Patiño, María Belén Carpio, María de Lourdes Fernández, Steffy Narváez, Camilla Illescas, Mariángel Loja, Gabriela Fernández, Daniela Segarra, Marcía Astudillo, María Verónica Muñoz, Camila Semería, Paola Mancero y María Valentina Guillén. Se suma María Cristina Escobedo, de Zamora Chinchipe.
La Liga Nacional se realizará en dos grupos (la otra se jugará en Quito, con UDJK, Victoria y BO4), cuya primera fase será de todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Luego ambos grupos se enfrentarán en una sola vuelta en Guayaquil. Los cuatro mejores tendrán tres semifinales y los ganadores definirán el título en tres finales.