
Darwin Castro otorgó a Ecuador el quinto cupo para los Juegos Paralímpicos
En noviembre del 2019, antes de la pandemia, ya consiguieron Damián Carcelén y Ánderson Colorado (en 400 m), Roberto Chalá y Kiara Rodríguez (salto largo)
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Cortesía de Julio Chuqui.
El deporte no convencional sigue sumando cupos para los Juegos Paralímpicos que se realizarán del 24 de agosto al 5 de septiembre del 2021 en Tokio, Japón. El azuayo Darwin Castro, atleta de 27 años con discapacidad visual, estampó su nombre para la máxima cita deportiva.
Castro compitió este 18 de marzo en Túnez, con motivo del Word Para Athletics Gran Prix. Allí, junto con sus guías Sebastián Rosero y Diego Arévalo alcanzaron la medalla de bronce en la prueba final de 5 000 metros planos (T11), con un registro de 15:59.99.
Con ese tiempo, Darwin y sus compañeros clasificaron para sus segundos Juegos Paralímpicos. El debut fue en Brasil 2016, en donde Castro y Rosero terminaron séptimos en 5000 metros con un crono de 16:25.38 e incluso alcanzaron el primer diploma paralímpico para Ecuador.
En Túnez, Castro fue superado por los keniatas Bii Wilson y Sang Kiptoo, quienes registraron marcas de 15:56.20 y 15:59.62, en ese orden. Otro ecuatoriano, Jimmy Caicedo, acompañado de su guía, terminó sexto en la misma prueba (16:51.20. Los compatriotas tuvieron a rivales de Kenia, Chile, Turquía y Suiza.
Julio Chuqui viajó con sus alumnos a Túnez. Después de alcanzar la presea de bronce, escribió en las redes sociales: “Acabamos de dar pelea a los kenianos en su Continente. Darwin Castro y sus guías Sebastián Rosero y Diego Arevalo acaban de ratificar su presencia en Tokio. Gracias infinitas a todos los que confían en nuestro trabajo”.

Foto: Cortesía del estratega azuayo.
Antes de Castro, quien también pretende clasificar 10000 metros (T11), otros cuatro ecuatorianos ya clasificaron para Tokio. Ellos son: Damián Carcelén y Ánderson Colorado (en 400 m), Roberto Chalá y Kiara Rodríguez (en salto largo). Lo lograron en Mundial de Para Atletismo disputado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, en noviembre de 2019.
Entre otros opcionados para Tokio están seleccionados paralímpicos de atletismo, natación y tiro con Arco. Entre otros podemos anotar a Jordy Congo, Poleth Méndez, Frank Yépez, Juan Pugo, Jimmy Caicedo, Ronny Santos, Anais Lara, Najely Minda, Stefany López, Erick Tandazo y Jofre Villavicencio.
Algunos de los citados compiten estos días en Túnez, buscando su clasificación. Si no lo consiguen irán a Brasil, Italia, China, Francia, Estados Unidos, Alemania, México y República Checa, entre marzo y junio. Este plan es para los seleccionados de las tres disciplinas antes anotadas, que son los más opcionados.
En Túnez, durante la primera jornada, la delegación nacional que participa con 16 deportistas sumó una medalla de oro, dos de plata y una de bronce. Anderson Colorado y Damián Carcelén ganaron oro y plata en 400 metros; Seneida Rodríguez obtuvo la de plata y Darwin Castro fue bronce en 5000 m. Ecuador es décimo en el medallero general.