
David Hurtado pulverizó récord de Jefferson Pérez en Guayaquil; hubo reapariciones
El andarín pichinchano cronometró 38 minutos, 44 segundos y 66 centésimas, superando la marca del doble medallista olímpico de Ecuador (39.50.73), obtenido en Winnipeg 1993.
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Cortesía de Cristian Matute.
David Hurtado se lució en el Torneo Nacional de Atletismo que finalizó la tarde de este domingo 18 de abril en la pista recién inaugurada del estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil. Allí impuso récord sudamericano Sub 23 en la prueba 10 000 metros marcha.
El andarín pichinchano de 21 años cronometró 38 minutos, 44 segundos y 66 centésimas, superando al azuayo Daniel Pintado (clasificado a los Juegos Olímpicos) y al lojano Jordi Jiménez. De esa manera pulverizó el récord que lo mantenía el doble medallista olímpico de Ecuador, Jefferson Pérez (39.50.73), obtenido en 1993 en Winnipeg, Canadá.
En su muro de Facebook, Hurtado escribió: “¡Hasta que cayó el récord de Jefferson Pérez que estaba buscando! Hoy batí el récord sudamericano U23 que estaba en poder de Jefferson Pérez desde hace 27 años y 9 meses (39:50) y hoy fue el día”.
También contó que, “en la mañana a lo que me levanté vi que @miguel_a_lopez se ubicaba primero en el ranking del mundo en los 10 000 m marcha con 38:40, y mi pensamiento fue ¿y si lo intento? … no logré superar esa marca, pero sí ubicarme segundo”.

Foto: Cortesía de Cristian Matute.
Entre otros detalles del Campeonato Nacional e Interclubes, que se realizó durante dos días de manera simultánea con el Grand Prix Internacional de Atletismo ‘Richard Boroto’, se destaca la reaparición de la velocista Marisol Landázuri, quien ahora compitió por su provincia de origen: Esmeraldas.
Antes representó a Guayas y Bolívar. En la flamante pista sintética del estadio Modelo alcanzó dos medallas de oro en las pruebas de 200 y 400 metros, superando a la guayasense Nicol Caicedo y a la pichinchana Virginia Villalba, quienes tuvieron que contentarse con las preseas de plata. La meta de Landázuri es clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El retorno a las pistas de Luci Jaramillo (Imbabura), Mónica Cajamarca (Azuay) y Ángela Brito (Guayas), con 38, 37 y 36 años, también fue motivante para las jóvenes atletas. La primera obtuvo medalla de bronce en 400 metros con vallas, la segunda terminó cuarta en 5000 metros y la tercera fue sexta en los 1500 m.
También triunfaron en sus respectivas pruebas atletas conocidas como la tungurahuense María Pastuña (5000 m), la lojana Andrea Calderón (800 m), los azuayos Andy Cedeño (800 m) y Paola Pérez (10 000 m marcha), la pichinchana Andreina Minda (400 m con vallas), entre otros.
EN EL SIGUIENTE LINK ESTÁN TODOS LOS RESULTADOS