
Ecuador cerró memorable actuación en Mundial de Relevos: con presea, cupos olímpico y mundial y 2 récords nacionales
El equipo femenino sobresalió en la posta 4×100 y 4×200, así como el cuarteto masculino en 4×200. La delegación nacional arribará al país el jueves 6 de mayo.
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Facebook de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
Con un promedio de 25 años, sumadas las edades de las cuatro integrantes, el equipo ecuatoriano de velocidad hizo historia en Polonia. Este domingo 2 de mayo del 2021 obtuvo la medalla de bronce en la posta 4×200 del Mundial de Relevos, corrida en la pista del estadio de Silesia.
La cuarteta ecuatoriana estuvo conformado por Ángela Tenorio (25 años), Marizol Landázuri (29), Virginia Villalba (24) y Anahí Suárez (20). Ellas cronometraron un tiempo de 1.36.86 y fueron superadas por los equipos de Polonia e Irlanda, que se quedaron con las preseas de oro y plata.
«Una participación de Ecuador muy importante, memorable, histórica. Tenemos la oportunidad de llevarnos una clasificación a Juegos Olímpicos: es la primera vez que un equipo ecuatoriano y uno de los primeros de Sudamérica que clasifica históricamente a una cita olímpica. Hemos conseguido logros importantes…»
Manuel Bravo, presidente de la fea
Tenorio, Landázuri, Villalba y Suárez también corrieron hoy la final de la posta 4×100, terminando en quinto lugar. Con su ingreso a la final (el sábado 1 de mayo), como quintas de la clasificación general, alcanzaron directamente el cupo para los Juegos Olímpicos en Tokio 2021 y su participación en el Mundial de Atletismo en Oregón 2022. Es esa prueba impusieron nuevo récord nacional absoluto: 43.86.
El equipo masculino no se quedó atrás, terminó cuarto en la posta 4×200, imponiendo nuevo récord nacional con 1.24.89. El cuarteto está integrado por Álex Quiñónez (con pasaporte para los Juegos Olímpicos 2021), Anderson Marquínez, Steeven Salas y Katriel Angulo. Fueron superados por los equipos de Alemania, Kenia y Portugal.
La delegación ecuatoriana, que regresa de inmediato de Silesia y tiene previsto llegar el próximo jueves al país, la completan los cubanos Nelson Gutiérrez y Caridad Martínez, técnico y fisioterapista, en ese orden.