
109 marchistas de 12 países están listos para lucirse en la Copa Panamericana
La competencia arrancará a las 06:00 de este viernes 7 de mayo en Guayaquil, con la prueba de 50 km varones. Ecuador participará con 21 andarines.
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Cortesía de Julio Chuqui.
Con el arribo a Guayaquil de los marchistas ecuatorianos Andrés Chocho y Glenda Morejón, registrada la tarde de este miércoles 5 de mayo, la delegación nacional quedó lista para la Copa Panamericana. El certamen se realizará este viernes 7 de mayo en un circuito de la avenida del Parque Samanes .

Foto: Latido Morlaco.
Chocho y Morejón, clasificados para los Juegos Olímpicos de julio próximo en Tokio, llegaron procedentes del Centro de Alto Rendimiento de Chula Vista, Estados Unidos, en donde se entrenaron las últimas cinco semanas. Para ellos, el reto principal de este año es la cita olímpica. Pero, están dispuestos a pugnar por el podio en la distancia de 20 kilómetros. Chocho, a más de deportista activo es técnico de Morejón.
La Copa Panamericana arrancará con la prueba de 50 km, desde las 06:00. Allí Ecuador estará representado por Jhonatan Amores, David Velásquez, Gonzalo Buestán y Mauricio Saquipay. A las 06:05 será el turno para los 35 km damas, con una sola representante: Nathaly León.

Foto: Latido Morlaco
A la 07:00 largará los 20 km varones con nuestros compatriotas Andrés Chocho, Daniel Pintado (también clasificado a los Juegos Olímpicos), David Hurtado, Mauricio Arteaga y Jordi Jiménez. Para las 08:45 está programada la prueba de 20 km damas, con Glenda Morejón, Karla Jaramillo y Paola Pérez (las tres con cupo olímpico), así como Johana Ordóñez, Magaly Bonilla y Paola Torres.
Las dos últimas pruebas serán de 10 km. Primero saldrán las damas, a las 10:30 y allí estarán tres ecuatorianas: Sara Encalada, Paula Valdez y María José Mendoza. Una hora después largarán los varones, con dos compatriotas en busca del podio: Saúl Wamputsrit y Terry Villacorte.
Ecuador competirá con 21 andarines, de los cuales 11 son azuayos. Ellos llegaron a las 17:00 de este miércoles 5 de mayo a Guayaquil, procedentes de Cuenca, con los técnicos Julio Chuqui y Luis Urgilés. Después de pasar las pruebas PCR y otros controles, los seleccionados pasaron a descansar en las habitaciones del hotel Radisson.

Foto: Latido Morlaco
Según Chuqui, “hemos venido con la firme convicción de hacer un gran papel. Este es el penúltimo evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio (el último será en La Coruña, España, el 5 de junio)” y queremos mejorar los tiempos. En el caso de Paola Pérez, con cupo olímpico, se anhela bajar de 15 a 20 segundos con relación a la marca que hizo en Macas (1:30:08), en marzo pasado.
Mauricio Arteaga entrará en busca del pasaporte olímpico y para ello deberá registrar por debajo de 1:21:00 en 20 km, que es la marca mínima. “Magaly Bonilla también viene bien”, advirtió Chuiqui. Con Daniel Pintado se pretende alcanzar el podio en 20 km.
Los 109 marchistas inscritos y que representarán a 12 países, harán el reconocimiento del circuito este jueves 6 de mayo, de 16:00 a 17:00. Entre tanto, el congresillo técnico será a las 18:00, en el hotel Radisson. Allí están hospedadas todas las delegaciones.
De acuerdo con los datos oficiales de la Copa Panamericana, 18 andarines competirán en 50 km varones, 12 en 35 km damas, 21 en 20 km varones, 26 en 20 km damas, 17 en 10 km damas y 15 en 10 km varones. Los 12 países son: Bolivia, Brasil, Guatemala, Canadá, Colombia, Costa Rica, México, Venezuela, Panamá, Perú, Puerto Rico y el anfitrión Ecuador.
Síntesis del horario de competencias
06:00 – 50 km varones
06:05 – 35 km damas
07:00 – 20 km varones
08:45 – 20 km damas
10:30 – 10 km damas
11:30 – 10 km varones