
Sin apoyo estatal ni empresarial, Juan Andrade va por cupo olímpico en triatlón
Su familia recaudó USD 7000 para los torneos en Túnez, Egipto y México. El triatleta ecuatoriano ya recibió la doble dosis de la vacuna contra el covid-19.
Por Manuel Quizhpe Lupercio
La pandemia trastocó los planes de los seleccionados nacionales debido a las restricciones y suspensiones de los torneos. Juan José Andrade reaparecerá en una competencia oficial después de 15 meses y una semana. Lo hará este sábado 29 de mayo, desde las 06:30 (hora de Ecuador), en Yasmine Hammamet, Túnez.
La última vez que compitió fue el 23 de febrero del 2020, en la Copa Panamericana de Triatlón con sede en México. Su preparación se mantuvo inalterable y ahora quiere sorprender a sus rivales con motivo de la Copa Continental de África, en cuya prueba estarán 43 deportistas.

Foto: Tomada del muro de Facebook del triatleta cuencano.
La competencia de este sábado será la primera de las tres que contempla su gira, cuyo presupuesto asciende a USD 7000, cubierto íntegramente por su familia. El 7 de julio participará en Egipto, en otra Copa Continental; mientras el 13 de junio intervendrá en la Copa Mundo, con sede en Huatulco, México.
Su objetivo, en los tres certámenes, es sumar puntos que le permitan clasificar para los Juegos Olímpicos de julio próximo en Japón. “Necesito un podio en una de las copas continentales y ubicarme entre los ocho mejores en la Copa Mundo”. Los 55 mejores del ranking mundial de la World Triathlon irán a Tokio.
El triatleta cuencano de 27 años tiene asesoramiento técnico de la entrenadora canadiense Kyla Rollinson. A su criterio, en las prácticas ha experimentado el mejor nivel de preparación de toda su carrera. Por eso, confía en alcanzar el reto de ser el primer triatleta varón de Ecuador en clasificar a Juegos Olímpicos. Su coterránea Elizabeth Bravo ya lo hizo en damas.
Andrade, quien ya se encuentra en Túnez desde la noche de este martes 25 de mayo, contó que salió del país sin mayor dificultad gracias a la doble dosis de la vacuna que ya recibió contra el covid-19 por su profesión de odontólogo. “Hay demasiadas restricciones para nuestro país, sin la doble dosis hubiese sido imposible viajar”.
El seleccionado nacional se lamenta por la falta de apoyo económico estatal y empresarial para sus competencias internacionales. Además, está en desacuerdo con la categoría en la que se encuentra dentro del Plan de Alto Rendimiento.