Los atletas élite de Sudamérica competirán en Ecuador después de 52 años

400 seleccionados de 15 países se inscribieron para el torneo que se realizará durante tres días en Guayaquil. Entregará cupos para Juegos Olímpicos 2021 y Mundial 2022.

Por Manuel Quizhpe Lupercio

Paola Bonilla competirá este sábado en la prueba de 10 000 metros planos.
Foto: Tomado del muro de Facebook de la maratonista.

Ecuador vuelve a ser sede de un Sudamericano Absoluto de Atletismo después de 52 años. 400 seleccionados de 15 países se inscribieron para el certamen que se desarrollará durante tres días en Guayaquil, desde este sábado 29. Es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de julio próximo en Tokio, Japón, y para el Mundial de Atletismo en Oregón 2022.

Un campeonato similar se cumplió en nuestro país entre el 4 y 12 de octubre de 1969, teniendo como escenario las instalaciones del estadio Olímpico Atahualpa de Quito, en la edición 25. Ahora será la edición 52, cuyas competencias se realizarán del 29 al 31 de mayo en la renovada pista del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.

Ecuador, como anfitrión, inscribió a 65 atletas, siendo Glenda Morejón, Paola Bonilla, Rosa Chacha y Silvia Ortiz las primeras seleccionadas que entrarán a la pista guayaquileña. La primera competirá el sábado, desde las 07:00, en la prueba de 20 000 metros marcha; las otras tres lo harán en 10 000 m planos. Morejón, Bonilla y Chacha están clasificadas para los Juegos Olímpicos.

La delegación ecuatoriana se complementa entre experiencia y juventud, con nombres que pudieran sorprender en el torneo. En la lista de atletas experimentados están Andrés Chocho (también con cupo olímpico), José Escobar, Valeria Chiliquinga, Katherine Tisalema, Liuba Zaldivar… Entre los inscritos, los grandes ausentes son los velocistas Álex Quiñónez, Ángela Tenorio y Anahí Suárez, clasificados para las Olimpiadas.

Según la lista de inscritos entregada por Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), Brasil tendrá la delegación más numerosa con 87 atletas. Luego están Colombia (67), Argentina (47), Chile (34), Perú (25), Uruguay (17), Bolivia (15), Guyana y Venezuela (12). La nómina de países se completa con Panamá, Paraguay, República Dominicana, Puerto Rico y Surinam.

Las marchistas Glenda Morejón (izq.) y Érica Sena, de Ecuador y Brasil, serán rivales en la prueba de 20 000 m, en Guayaquil. Ellas se entrenan juntas con la dirección técnica de Andrés Chocho.
Foto: Latido Morlaco.

El Sudamericano de Atletismo se cumplirá en cinco jornadas: dos el sábado, dos el domingo y una el lunes. Con la prueba del relevo 4×400 m varones, prevista para las 13:15 del lunes 31 de mayo, se cerrará el campeonato internacional.

Brasil llega a Ecuador con un equipo poderoso en procura de mantener su hegemonía. El equipo masculino y femenino tiene 32 victorias. El objetivo de los seleccionados es sumar puntos para el ranking mundial y registrar marcas mínimas que les permitan obtener su boleto para los Juegos Olímpicos en Tokio 2021. También es clasificatorio para el Mundial de Atletismo en Oregón 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: