
En Cuenca se inauguró mural ‘Orgullo Azuayo’ con seleccionados olímpicos y paralímpicos
Allí aparecen retratos de Paola Pérez, Paola Bonilla, Doménica Azuero, Elizabeth Bravo, Alfredo Campo, Daniel Pintado, Claudio Villanueva, Andrés Chocho y Darwin Castro.
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Latido Morlaco.
Un grupo de seis alumnos del sexto ciclo de la Carrera de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca entregó de manera oficial, este martes 14 de septiembre del 2021, el proyecto «Orgullo Azuayo». El mismo se ejecutó en la fachada del coliseo Jorge Carvache, a pocos pasos de la piscina olímpica.
Después de largas jornadas de planificación y ejecución de la obra, Eduarda Abril, Karla Durán, Sandra Llivisaca, Jéssica Monje, Juan Medina y Fernando Coronel hicieron realidad su propuesta y así cumplieron con las prácticas de Servicio Comunitario. Previamente se realizaron los trámites respectivos con las autoridades de la Federación Deportiva del Azuay para su aprobación y respaldo económico.

Foto: Latido Morlaco.
La temática consiste en destacar la presencia de ocho deportistas azuayos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y uno en los Juegos Paralímpicos. Ellos son: Paola Pérez, Daniel Pintado, Claudio Villanueva y Andrés Chocho (marchistas), Paola Bonilla (maratonista), Doménica Azuero y Alfredo Campo (bicicrosistas), Elizabeth Bravo (triatleta), y el atleta paralímpico Darwin Castro, quien retornó con doble diploma paralímpico.
Los estudiantes universitarios se mostraron emocionados por concretar uno de sus primeros proyectos deportivos en grupo. Karla Durán contó que tenían otras propuestas; sin embargo, «con este mural queremos rendir homenaje a los seleccionados que representaron a Ecuador en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos».

Foto: Cortesía de FedeAzuay
Según Juan Medina, otro de los integrantes, se cumplió un largo proceso «desde buscar fotos digitales de buena calidad de los deportistas para hacer la composición en la pared». En un inicio se pensaba ejecutarlo en otro estilo, pero se inclinaron por los retratos realistas. Los seis recibieron las felicitaciones de sus profesores.
Fernando Coronel aseguró que fue una linda experiencia, aunque agotadora; mientras Jessica Monje reconoció que están acostumbrados a pintar en lienzo, fue algo diferente hacerlo en pared y se acumuló nuevos conocimientos. Jessica Llivisaca, por su parte, resaltó el alto nivel competitivo de los deportistas azuayos, quienes en cada una de sus disciplinas han alcanzado metas que parecían imposibles.