
El bolivarense Wilson Navarrete, campeón sudamericano, es dirigido por un azuayo
Manuel Quizhpe Lupercio
Navarrete, de los registros de la Federación Deportiva de Bolívar, fue descubierto por Mauricio Matute. La meta del 2022 es participar en un Mundial de Atletismo Juvenil.

Foto: Cortesía de Mauricio Matute.
Mauricio Matute, de 28 años, es parte de la medalla de oro sudamericana obtenida por Wilson Navarrete Remache, atleta oriundo del cantón Chimbo, provincia de Bolívar. El joven entrenador cuencano se vinculó a la Federación Deportiva de Bolívar a finales del 2020 y desde febrero pasado dirige a Navarrete.
El campeón de la prueba de 2 000 metros con obstáculos del Sudamericano Sub 18 de Atletismo, realizado este 25 y 26 de septiembre en Encarnación, Paraguay, incursionó este año en las pruebas de medio fondo por invitación de Matute. El seleccionada nacional practicaba fútbol y ciclismo, sin mayor éxito.

“Un día llegó a correr en la pista del estadio de Guaranda y vi sus condiciones. Le hice unas evaluaciones y lo invité a entrenar. Mi metodología es realizar pruebas de velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad, además se tomaron medidas semi antropométricas que nos permitieron determinar sus condiciones mecánicas para la carrera”.
Mauricio Matute, exatleta y actual entrenador de la Federación Deportiva de Bolívar.

Foto: Cortesía de Mauricio Matute.
Según Matute, quien viajó aparte de la delegación ecuatoriana, Navarrete proviene de una familia unida, que apoya mucho, por eso su dirigido compagina plenamente lo académico con lo deportivo. Se trata de un joven reservado, modesto, perseverante y, sobre todo, disciplinado y trabajador.
Matute se retiró a los 22 años de las competencias debido a una lesión y por otros motivos que prefiere no hablar por ahora. Él fue medallista sudamericano en 3 000 metros con obstáculos y sobresalió a escala nacional en pruebas de 5 000 y 10 000 metros, siendo considerado en su momento el sucesor de Byron Piedra.
Navarrete, quien ya terminó sus estudios secundarios, aún tiene competencias nacionales para este año; sin embargo, será de tránsito porque toda la planificación desde ahora está fijada en la temporada 2022. Tendrá algunas competencias sudamericanas, en donde buscará la marca para un Campeonato Mundial Juvenil. En esa categoría se estrenará el próximo año.