Nereida Santacruz, otra histórica finalista ecuatoriana en el Mundial Sub 20 de Atletismo

Por Manuel Quizhpe, desde Cali

La seleccionada nacional de 19 años llegó al Mundial con una marca de 58.92 y en el campo del estadio Pascual Guerrero de Cali registró 62.37 metros.

«Voy a pelear con todo para llegar al podio». Esa es la determinación de la ecuatoriana Nereida Santacruz, finalista del Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo que se desarrolla en Cali, Colombia. Ella registró una marca de 62 metros con 37 centímetros, clasificó entre las cuatro mejores e impuso nuevo récord nacional en lanzamiento del martillo.
Santacruz nació en el pueblo carchense de Chamanal, pero la mayor parte de su carrera la forjó en Tena, Napo, a donde llegó tras ser reclutada como talento por el técnico Ramón Barreiro. Desde septiembre del 2021 se entrena en Macas con el cubano Ramón Breto y entre sus compañeras están la campeona iberoamericana Yuleisi Angulo y Valeria Chiliquinga.
La seleccionada nacional de 19 años llegó al Mundial con una marca de 58.92 y en el campo del estadio Pascual Guerrero de Cali registró 62.37 metros. Por eso se mostró motivada en la posibilidad de subirse al podio este viernes 5 de agosto, cuya final se desarrollará desde las 15:11. «Me siento bastante bien, estoy confiada», aseguró en entrevista con Latido Morlaco.

Entrenador Ramón Preto, con quien entrena desde hace 1 año

Ella reconoció que su actual entrenador «me abrió los ojos de lo que soy capaz como deportista y hasta dónde puedo llegar» Hasta antes de sumarse al grupo de Breto, agregó que era una persona relajada, conformista. Sabe que con 19 años tiene mucho por explotar y que con disciplina puede llegar a ser campeona mundial y medallista olímpica,
Breto está orgulloso de su dirigida porque en lanzamiento del martillo dominan las europeas y verla a Nereida en la final es un gran paso para su futuro. «Es inédito que una atleta ecuatoriana y sudamericana haya accedido a la final con la cuarta mejor marca de la fase clasificatoria» Con base aquello y con los factores que estén a su favor, «puede luchar por una medalla mundial».

Manuel Quizhpe, Director de Latido Morlaco, conversa con la finalista mundial de lanzamiento del martillo.

El entrenador cubano, quien radica en Ecuador desde hace 16 años y está casado con una esmeraldeña que vive en Macas, agradeció el apoyo brindado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo, así como las federaciones provinciales de Guayas y Morona Santiago. También al entrenador anterior que la formó con base sólidas.
Santacruz ganó su primera medalla de oro en el Nacional Cadetes en Cuenca, el 2003; mientras su primera competencia internacional fue en un Torneo Escolar en Medellín, en donde terminó cuarta. Su familia está conformada por sus padres y siete hermanos (4 varones y 3 mujeres), siendo ella la última.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: