
Marco Chango recopiló en un libro sus experiencias como médico de Jefferson Pérez
Por Manuel Quizhpe Lupercio
‘Medicina Deportiva, Fisiología y Entrenamiento Deportivo. Fondo, Medio Fondo y Marcha’. Así se denomina el libro publicado por Marco Chango Sigüenza, quien fue médico deportólogo del mejor deportista ecuatoriano de todos los tiempos, Jefferson Pérez Quezada.
Precisamente, en la obra se refleja las comprobaciones científicas de los entrenamientos a nivel del mar y en altitud, los porcentajes de mejoría, los test de evaluación tanto en campo como en laboratorio, los test de sobrecarga… El galeno cuencano revela incluso las equivocaciones que tuvo con el doble medallista olímpico de la prueba de 20 km marcha (oro en Atlanta 1996 y plata en Pekín 2008).
Chango, exseleccionador nacional de taekwondo, admite que por los errores en la preparación de los seleccionados muchas veces se dan al traste con los resultados. Su propósito es evitar que aquello suceda y por eso elaboró este libro con datos recopilados en las últimas dos décadas, con toda la experiencia adquirida con Pérez.

El excatedrático universitario decidió publicar esta obra porque, a su criterio, se ha hablado de los éxitos de Pérez, de las medallas, de sus inicios, infancia, crecimiento, anécdotas… Sin embargo, “nada se había dicho de la parte científica hasta el lanzamiento del libro”. Para la revisión del texto contó con la colaboración de los médicos Thais Mesa Oceguera y Patricio Webster, y del máster Raynier Montoro.
El libro tiene 314 páginas y está distribuido en 6 capítulos. 1: Bioenergética, principios metodológicos del entrenamiento deportivo, fondo, medio fondo y marcha. 2: Control de la adaptación al entrenamiento deportivo. 3: Entrenamiento en zonas funcionales, fundamentación científica. 4: Control bioquímico del rendimiento deportivo.
5: Interpretación de pruebas bioquímicas. 6: Control de sobrecargas y sobre entrenamiento. En la entrevista nos sintetiza cada uno de los capítulos. Con gráficos y cuadros específicos, Chango ilustra a los lectores sobre los pasos a seguir para una correcta aplicación de los conceptos científicos. Su principal recomendación es evitar el sobre entrenamiento.
A su criterio, la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva en los primeros días de venta del libro. El costo es de USD 25 y se comercializa en librería Contemporánea y en las farmacias de Monte Sinaí. Puede comunicarse al número de WhatsApp 0987302477.
Manuel muchas gracias por la entrevista
Me gustaMe gusta