
“Niños, luchen por sus sueños, nunca se pongan límites, nuestro único límite es la mente”: Glenda Morejón
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Cortesía de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
Glenda Morejón volvió a sonreír y cantó el Himno Nacional del Ecuador tras ser premiada con la presea de oro en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Atletismo, con sede en Guayaquil. De esa manera festejó su cumpleaños número 21, con un día de anticipación. Lo hizo las instalaciones del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera. Ella nació el 30 de mayo del 2000.
La andarina imbabureña recuperó su tierna sonrisa no solo por alcanzó la medalla dorada sino que registró la mejor marca mundial del año en pista, en 20 000 metros marcha. Además, con el tiempo de 1:29:24, ratificó la marca mínima para los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Tokio y para el Mundial del 2022 en Oregón. Y para completar, impuso récord panamericano y sudamericano Sub 23 y Sénior.
Morejón se mostró alegre, bromista, porque dejó atrás los malos momentos que pasó en las competencias anteriores de este año. En el Torneo Nacional de Marcha, realizado el 13 de marzo en Macas, no terminó la prueba de 35 km; tampoco culminó la distancia de 20 km en la Copa Panamericana, efectuada el 7 de mayo en Guayaquil.

Foto: Cortesía de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
Después de liderar los 20000 metros, la mejor marchista de Ecuador ofreció su triunfo a Dios, a la Virgen, a sus padres y a todos los ecuatorianos. También envió un mensaje especial a quienes incursionan en el deporte, especialmente en la marcha: “Niños, luchen por sus sueños, nada es imposible, nunca se pongan límites, nuestro único límite es la mente”.
Glenda superó a compañera de entrenamientos, la brasileña Érica Sena, quien se quedó con la presea de plata. Ambas son dirigidas por el marchista activo Andrés Chocho. La seleccionada ecuatoriana se abrazó efusivamente con su técnico tras cruzar la meta. Ella reconoció que entrenar con Sena la ayudó a mejorar su nivel porque “tiene roce mundial y olímpico, entrena fuerte y eso me obliga a esforzarme”.
La competencia de Morejón en Guayaquil fue parte de la preparación para los Juegos Olímpicos, cuya prueba de 20 km será el 7 de agosto, en Sapporo, Japón. El próximo sábado 5 de junio, también participará en el Gran Premio Cantones de La Coruña, España. Allí también intervendrán Paola Pérez, Johana Ordóñez y Magaly Bonilla. La dos últimas buscarán su última chance de alcanzar la marca olímpica.
A más de la medalla de oro de Morejón, Ecuador suma por ahora una presea de plata con Silvia Ortiz, en la prueba de 10 000 m planos y otra de bronce con Maritza Guamán, en 20 000 m marcha. Hay un cuarto lugar con Paola Bonilla en 10 000 m planos; mientras Marizol Landázuri clasificó a la final de los 100 m planos que será esta tarde, desde las 16:00. A esa hora se iniciará la segunda jornada del Sudamericano de Atletismo.