
Ecuador terminó el Sudamericano Absoluto con 16 medallas, tras Brasil y Colombia
El Campeonato congregó a seleccionados de 15 países, quienes compitieron durante cinco jornadas en las instalaciones del estadio Modelo de Guayaquil.
Por Manuel Quizhpe Lupercio

Foto: Cortesía de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
Con 3 medallas de oro, 5 de plata y 8 de bronce, Ecuador terminó tercero en la clasificación general del Campeonato Sudamericano Absoluto de Atletismo. Después de tres días de competencias, realizadas hasta la tarde de este lunes 31 de mayo en Guayaquil, Brasil y Colombia terminaron primero y segundo.

Foto: Cortesía de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
La delegación brasileña (la más numerosa con 78 seleccionados) retorna a su país con 49 preseas, repartidas en 26 de oro, 11 de plata y 12 de bronce. Los atletas colombianos, en cambio, se apoderaron de 24 metales, distribuidos en 8 de oro, 13 de plata y 3 de bronce. El torneo reunió a cerca de 400 atletas de 15 países.

Ecuador, que intervino con 64 deportistas, sumó la tercera presea dorada este lunes 31 de mayo. Lo hizo con Andy Preciado, quien se convirtió en el atleta más completó del Sudamericano. En la prueba de decathlón registró 8004 puntos, imponiendo nuevo récord nacional que se mantenía desde el 21 de mayo del 2017. También superó el récord sudamericano en poder del brasileño Luiz Cardoso (7944), vigente durante una década.
Los otros campeones sudamericano sénior de Ecuador fueron Glenda Morejón y Andrés Chocho, en la distancia de 20 000 metros marcha. Ella ganó el sábado, en el inicio del torneo; mientras Andrés siguió el ejemplo de su dirigida y triunfó al día siguiente. Todas las pruebas se realizaron en las instalaciones del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.
Las 5 preseas de plata fueron conseguidas por Silvia Ortiz (10000 m planos), Marizol Landázuri (100 y 200 m planos), Liuba Zaldivar (salto triple) y Dyander Pacho (salto con garrocha).

Los medallistas de bronce se adjudicaron Maritza Guamán y Jhonatan Amores (20000 m marcha, damas y varones); Joyce Micolta (salto alto) y Anderson Marquínez (200 m planos).
También la posta mixta 4×400 (Anderson Colorado, Virginia Villalba, Evelyn Mercado y Alan Minda), el relevo femenino 4×100 (Ginger Quintero, Katherine Chillambo, Nicole Caicedo y Marizol Landázuri) y la posta masculina 4×400 (Edson Acuña, Alan Minda, Miguel Maldonado y Anderson Espinales).
Otro dato importante que dejó el Sudamericano para Ecuador es la virtual clasificación de Jhonatan Amores para los Juegos Olímpicos de este año en Sapporo Japón, en 50 km. Igualmente, es destacable el récord nacional de Joyce Micolta, quien registró 1.83 metros en salto y quebró la marca de Nancy Vallecilla (1.81 m), que se mantenía desde el 11 de mayo de 1985.